Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /mnt/web207/a0/47/57325447/htdocs/basterrechea/wp-content/plugins/Ultimate_VC_Addons/admin/bsf-core/auto-update/admin-functions.php on line 11 Carta abierta a la Presidenta de la Comisión Europea

Carta abierta a la Presidenta de la Comisión Europea

La CE quiere aumentar un 139% los impuestos sobre cigarrillos; un 258% el precio en el tabaco de liar, y aplicar por primera vez impuestos a los cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y bolsas de nicotina. Ante esta situación 83 expertos internacionales en salud pública han enviado el día 1 de septiembre de 2025 una carta abierta a la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, que por su importancia considero adecuado replicar para poder valorarla.

En el enlace siguiente se puede leer la carta original.

https://www.eureporter.co/economy/taxation/2025/09/01/global-public-health-experts-urge-european-commission-to-reject-tax-raid-on-harm-reduction-nicotine-products/

Su contenido en español es:

Estimada Presidenta de la Comisión y Comisarios Europeos:

Nosotros, los abajo firmantes, expertos en salud pública, dependencia de la nicotina y control del tabaco, nos dirigimos a ustedes con preocupación ante la próxima revisión de la Directiva sobre los Impuestos Especiales sobre el Tabaco, que se prevé impondrá nuevos impuestos a productos de nicotina menos nocivos.

Las políticas de salud pública deben basarse en la mejor evidencia científica disponible. Por ello, resulta especialmente preocupante que recientes comunicaciones públicas de la UE1,2, que afirman que los productos de administración de nicotina no combustibles representan riesgos para la salud comparables a los cigarrillos combustibles, contradigan la mejor evidencia científica disponible. Esta postura no solo representa un alejamiento importante del principio fundamental de la salud pública basada en la evidencia, sino que también socava los compromisos esenciales de la Comisión Europea con la legislación fundamentada en datos y la lucha contra la desinformación.

El tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en la UE, con cerca de 700.000 muertes prematuras anuales. El 26 % de los ciudadanos (29 % entre los jóvenes de 15 a 24 años) sigue fumando.³

La abundante evidencia científica ha demostrado que los productos de nicotina no combustibles, como los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y las bolsas de nicotina, son sustancialmente menos dañinos que los cigarrillos. Estos productos también han ayudado a millones de personas a dejar de fumar.

  • En Suecia, donde el snus y las bolsas de nicotina se utilizan comúnmente, el consumo diario de tabaco es el más bajo de la UE (<5 %) y la incidencia de cáncer es un 41 % inferior a la media europea, a pesar de que el consumo general de nicotina es similar al promedio de la UE.⁴
  • En el Reino Unido, donde el gobierno anima a los fumadores a pasarse al vapeo, el tabaquismo ha disminuido del 17 % al 12 % en cinco años.⁵
  • En Nueva Zelanda, el consumo diario de tabaco cayó al 7 % en 2023/24 desde el 16 % en 2011/12, mientras que el vapeo diario aumentó al 11 %.⁶

La regulación debe guiarse por la ciencia. Las creencias ideológicas o morales no deben imponerse sobre los hechos ni sobre el objetivo de la salud pública de mejorar la salud y la vida de los europeos. La protección de los menores es importante, pero puede lograrse mediante una correcta aplicación de la normativa ya vigente sobre publicidad y ventas, sin obstaculizar los objetivos de salud pública de reducir la mortalidad y la enfermedad causadas por el tabaquismo.

Los fumadores deben tener acceso a alternativas no combustibles. Las disposiciones fiscales y regulatorias que desincentivan el cambio del tabaquismo hacia alternativas de menor riesgo son poco éticas y protegen al mercado de los cigarrillos.

Señores Comisarios, la salud pública en Europa se encuentra en una encrucijada: en los próximos meses, la Comisión Europea tiene previsto avanzar en la revisión de la Directiva sobre Productos del Tabaco y la Directiva sobre Impuestos Especiales del Tabaco. Imponer una “tasa punitiva” a productos que potencialmente salvan vidas mantendrá a los fumadores fumando y perjudicará a la salud pública.

Atentamente.

 

FUENTES

https://x.com/OliverVarhelyi/status/1945539807523832261

https://x.com/OliverVarhelyi/status/1945549946192577022

https://health.ec.europa.eu/tobacco/overview_en

https://smokefreesweden.org/No%20Smoke%20Less%20Harm.pdf

https://ashscotland.org.uk/wp-content/uploads/2025/07/Smoking-and-vaping-statistics-factsheet_June_2025.pdf

https://www.health.govt.nz/statistics-research/surveys/new-zealand-health-survey/publications/202324-survey-publications/trends-in-smoking-and-vaping

Dr. García Basterrechea
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia
Especialista en Medicina Interna por la Universidad de Murcia

Adicciones, Tabaco, Tabaquismo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies